viernes, 6 de junio de 2014

Cambios blog.

  1. He cambiado la plantilla y la imagen de fondo del blog con una un poco más divertida.
  2. He cambiado el diseño del blog.
  3. En opciones avanzadas, he ido cambiando el tamaño, el color y la fuente del texto de mi blog, para que no estuviera tan soso.

Introducción.

Este es mi bonito blog de informática , me quedé un poco atrasada por los días que fui a "trabajar" y no he tenido muy buena nota , pero ya está todo aquí bien hecho jiji. Espero subir algo de nota !!

¿Qué es Internet?



“Red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de ordenadores entre sí. 

Diferencia entre servidor y P2P.

Una red peer-to-peer (P2P) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos de ésta funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red.El cliente-servidor consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
                                                


¿Qué es una LAN?

Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

Tipos de redes (tamaño)

  • Según su tamaño pueden ser:

    1. LAN: red de área local se conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la potencia de las antenas inalámbricas. Por ejemplo la red del instituto.
    2. MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan equipos, por ejemplo los de la junta de Extremadura.
    3. WAN: red de área amplia interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando la red telefónica.
    4. PAN: son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.

                                          

    Tipos de redes (topologia)

    • Según su forma (topología):

    1. Bus o lineal: tiene un cable central con derivaciones.
    2. Estrella: todos los ordenadores estan conectados a un concentrador o Hub central y no estan conectados entre sí.
    3. Anillo: todos se conectan describiendo una anillo, la información llega a un ordenador si no la necesita la pasa al siguiente.
    4. Malla: cada ordenador esta conectado al resto de los equipos con mas de un cable.


    Tipos de redes (propietario)

    • Según su propietario:


    1. Redes públicas : Son las que pertenecen a un organismo estatal, y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato. Jazztel, Ono, Orange, etc.. (pública pero no gratis).
    2. Redes Privadas : Son redes gestionada por personas particulares, empresas u organizaciones de índole privada. A ellas sólo tienen acceso las terminales de los propietarios.

    Tipos de redes (transmisión)

    • Según su medio de transmisión:
    1. Alámbrica.
    • El cable de par trenzado(10baseT) está formado por dos hebras aisladas de hilo de cobre trenzado entre sí.






    • El cable coaxial está formado por un núcleo de hilo de cobre rodeado de un aislamiento, una capa de metal trenzado, y una cubierta exterior. El núcleo de un cable coaxial transporta las señales eléctricas que forman los datos.





    • El cable de fibra óptica utiliza fibras ópticas para transportar señales de datos digitales en forma de pulsos modulados de luz.





    2.  Inalámbrica.



    • Wi-Fi es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica
                  
    • Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.



    • La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. 



    Diferencia entre HUB y SWITCH.

    El hub es un dispositivo que tiene la función de interconectar las computadoras de una red local. Su funcionamiento es más simple comparado con el switch y el router: el hub recibe datos procedentes de una computadora y los transmite a las demás.La función primordial del Hub es concentrar las terminales (otras computadoras cliente) y repetir la señal que recibe de todos los puertos.

    La red se logra fraccionar en distintas divisiones (también llamadas Segmentos o Capas) que interactúan cuando un dispositivo electrónico realiza una comunicación desde una capa hacia otra, siendo el Switch el encargado de direccionar y asegurarse de que esta comunicación será efectiva, y que llegue al destino indicado.

    El switch es un aparato muy semejante al hub, pero tiene una gran diferencia: los datos provenientes de la computadora de origen solamente son enviados al la computadora de destino. Esto se debe a que los switchs crean una especie de canal de comunicación exclusiva entre el origen y el destino. De esta forma, la red no queda "limitada" a una única computadora en el envío de información . 

    Definición de terminos informáticos.

    • Un adaptador de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras. 
    • Un repetidor: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
    • Hub: se trata de un dispositivo utilizado en redes de área local (LAN - Local Area Network), una red local es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas por medio de cables.
    • Switch: dispositivo de red que tiene simplemente la misión de realizar una interconexión entre distintas redes siempre y cuando ésta sea necesaria (es decir, funciona a requerimiento del ordenador o dispositivo que lo ordene).
    • Un bridge: es un dispositivo que conecta dos redes para que sea una red más grande, haciéndolo volver activo. 
    • Un router: se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática.

    DNS.



    Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada



    Dirección IP.




    Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI

    Máscara de subred.

    La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host.

    Puerta de enlace.

    Una puerta de enlace o gateway es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red inicial al protocolo usado en la red de destino.